Sabana Centro, una provincia sostenible

El programa Sabana Centro, una provincia sostenible surge por la iniciativa de la Universidad de La Sabana de aportar permanentemente a través de sus funciones sustantivas a la co-construcción de un Ecosistema para la Sostenibilidad Regional en la provincia Sabana Centro, que está compuesta por los municipios de Chía, Cota, Cajicá, Tabio, Tenjo, Tocancipá, Sopó, Gachancipá, Cogua, Nemocón y Zipaquirá. Este programa, busca aportar a la comprensión del desarrollo económico y social de estos municipios, estableciendo una relación más estrecha con sus habitantes e instituciones y haciéndose doliente y participe de sus necesidades, pero a su vez trabajando en la identificación y búsqueda de soluciones a los retos que actualmente se presentan en esta.

La primera fase de este programa, consistió en la aplicación de la metodología ICES (Iniciativa de Ciudades Emergentes y Sostenibles) del Banco Interamericano de Desarrollo – BID, para establecer un diagnóstico de la competitividad de la región y demarcar una ruta hacia la sostenibilidad de la misma, compuesta por una serie de proyectos que propenden por cubrir las brechas que presentan los principales desafíos de la Provincia.

Como resultado de este primer ejercicio, en 2015 la Universidad publicó el primer informe de resultados hacia una región sostenible y competitiva.​

 

¿Qué hacemos en la región?