Diplomado en Regulación y Negociación en los Mercados Financieros

Inscripciones:
Para inscribirse a este programa haga clic aquí.

Dirigido a:
Directivos, empresarios, emprendedores y profesionales que se encuentren vinculados o deseen vincularse a las áreas financieras de la organización, particularmente en temas relacionados con regulación y negociación de los mercados financieros.

Fecha de inicio:
Por definir.
* La apertura del programa estará sujeta al número de personas inscritas en el diplomado.

Valor de inversión:
 $ 3.866.000
 * Todo proceso de devolución se demorará un tiempo de 20 días hábiles.

Sede:
Carrera 69 # 80 - 45.

Documento sin título

Intensidad:
96 horas académicas.

Horario:
Lunes, martes y miércoles de 7:00 p.m a 10:00 p.m.

Modalidad: Clases en Vivo Interactivas (HyFlex) / Presencial (con cupos limitados).

Justificación

El sistema financiero tiene un papel definitivo en el ambiente globalizado, el cual deber ir coordinadamente con los cambios propios de la economía, por tanto, la fortaleza del sistema financiero es un elemento fundamental para el éxito de las organizaciones empresariales, que deben acudir a la financiación entre otros mecanismos vía créditos bancarios, mercado de valores y derivados financieros.

En esta medida, el Diplomado Regulación y Negociación en los Mercados Financieros se orienta al estudio de los mercados financieros en sus distintos aspectos. Así mismo, permite a los estudiantes comprender temas estructurales que tienen que ver con la organización del Estado, y más precisamente, con la arquitectura de la regulación y la supervisión del sector financiero colombiano. Igualmente busca integrar conocimientos teóricos y practicos, promoviendo el estudio de las tendencias en innovación financiera.

Contenido

1. REGULACIÓN EN LOS MERCADOS FINANCIEROS (15 horas)

Competencia:

  • Conocer el comportamiento de los mercados financieros, tipos de mercado, los productos dentro del mismo y la regulación que se encuentra estipulada para su actividad, utilizando herramientas que permitan tomar decisiones acertadas.

Temas:

  • Naturaleza y concepto de la actividad financiera
  • Principales tipos de actividades financieras y bursátiles
  • Contexto actual y evolución reciente del Sistema Financiero colombiano (sector financiero y mercado de valores)
  • Inspección, vigilancia y control de las actividades del sistema.
  • Modelos de sistema financiero y modelo colombiano
  • Tipos de Instituciones financieras y del mercado de valores
  • Regulación del objeto principal de las instituciones financieras y los agentes del mercado de valores
  • Emisores - Inversionistas
  • Intermediarios del Mercado de Valores y otros Agentes

Resultados Previstos de Aprendizaje:

  • Identifica las diferentes actividades financieras y bursátiles de conformidad con la estructura regulatoria.

 

2. NEGOCIACIÓN SECTOR FINANCIERO Y BURSÁTIL (15 Horas)

Competencia:

  • Conocer el comportamiento de los mercados financieros, tipos de mercado, los productos dentro del mismo y la regulación que se encuentra estipulada para su actividad, utilizando herramientas que permitan tomar decisiones acertadas.

Temas:

  • Ingreso al sistema etrading de una firma comisionista en tiempo real para el análisis del mercado
  • Recomendación para la compra y venta de acciones
  • Dividendos de las acciones y periódos de pago
  • Acciones ordinarias y preferenciales
  • Herramientas para entender y determinar el estado de una inversión (Dividendos, indices, precios mínimos, precios máximos, entre otros)
  • Matriz de riesgo de un inversionista
  • Introducción de la Bolsa de Valores y funciones que cumple en el mercado de valores
  • Estructura del Mercado de Valores (Depósitos, firmas comisionistas, superintendencia de valores, Emisores, Inversionistas, AMV)
  • Mercado global colombiano
  • Mercado ETF, definición
  • Ventajas y desventajas de invertir en un ETF
  • Tipos de instrument de renta fija ( CDTs, Bonos, TES)
  • Características de los TES (Precio sucio, precio limpio, valor de giro, comiciones, Iva)
  • Operaciones (contado, simultanes, repos, TTVs)
  • Definción del mercado Mila
  • MILA
  • Función de liquidez
  • Carteras colectivas
  • Sistemas transacciones de acciones
  • Sistemas transacciones de renta fija

Resultados Previstos de Aprendizaje:

  • Comprende cómo acceder a realizar inversiones a través de la Bolsa de Valores de Colombia de manera sencilla, eficiente y tomando las mejores decisiones de inversión.
  • Identifica las diferentes entidades financieras y bursátiles participantes del mercado

 

3. DERIVADOS (18 Horas)

Competencia:

  • Conocer el comportamiento de los mercados financieros, tipos de mercado, los productos dentro del mismo y la regulación que se encuentra estipulada para su actividad, utilizando herramientas que permitan tomar decisiones acertadas.

Temas:

  • Definiciones
  • Generalidades y Taxonomía.
  • Valoración y precios de equilibro 
  • Tipos de derivados
  • Swaps Genéricos, no Genéricos, Sintéticos.
  • Insumos de Valoración y forma de liquidación
  • Concepto de paridad Put-Call.
  • Origen, aplicación de los productos sintéticos
  • Productos más usados por los clientes del sector financiero y del sector real
  • Diferencia con los productos estructurados
  • Valoración de derivados

Resultados Previstos de Aprendizaje:

  • Entiende la esencia y aplicabilidad de cada uno de los productos del mercado de derivados.

 

4. BLOCKCHAIN & FINTECH (12 horas)

Competencia:

  • Conocer el comportamiento de los mercados financieros, tipos de mercado, los productos dentro del mismo y la regulación que se encuentra estipulada para su actividad, utilizando herramientas que permitan tomar decisiones acertadas.

Temas:

  • Antecedentes
  • Introducción al Bitcoin
  • Blockchain
  • Tipos de criptoactivos
  • Tokens
  • Introducción a Criptomonedas
  • Cómo saber si tenemos un buen caso
  • ICO vs IPO
  • Introducción a DeFi
  • Introducción a NFT
  • Exchange (Binance)
  • Wallet (Metamask)

Fintech

  • Que es Fintech
  • Para que sirve
  • Cómo funciona
  • Bancos vs Fintech

Resultados Previstos de Aprendizaje:

  • Conoce los principales aspectos de Blockchain, Fintech y cómo funciona

 

5. CRIPTOMONEDAS(15 Horas)

Competencia:

  • Conocer el comportamiento de los mercados financieros, tipos de mercado, los productos dentro del mismo y la regulación que se encuentra estipulada para su actividad, utilizando herramientas que permitan tomar decisiones acertadas.

Temas:

  • Negociación de criptoactivos
  • Adquisición y custodia de Criptomonedas
  • Sistemas de negociación
  • Seguridad de las operaciones
  • SARLAFT
  • Plataformas de Negociación
  • Herramientas de Análisis técnico
  • Psicología del trading de criptoactivos
  • Reflexiones acerca de las causas del crecimiento de las criptomonedas
  • Situación Actual en Colombia y su efecto en el mercado colombiano

Resultados Previstos de Aprendizaje:

  • Reconoce diferentes tipos de criptomonedas y algunas plataformas disponibles en los mercados

 

6. RIESGOS DE MERCADO (15 Horas)

Competencia:

  • Conocer el comportamiento de los mercados financieros, tipos de mercado, los productos dentro del mismo y la regulación que se encuentra estipulada para su actividad, utilizando herramientas que permitan tomar decisiones acertadas.

Temas:

  • Riesgo financiero: concepto y contexto.
  • Riesgo de mercado: concepto, identificación, factores de riesgo.
  • Riesgo de tasa de interés: identificación, sensibilidad, duración.
  • Riesgo de tipo de cambio: Identificación.
  • Medición del riesgo de mercado: VaR y medidas auxiliares
  • Gestión del riesgo de mercado a través de instrumentos de los mercados financieros.

Resultados Previstos de Aprendizaje:

  • Comprende la estructura general del riesgo de mercado y el contexto en que se presenta. 

 

7. ETICA EMPRESARIAL. (6 horas)

Competencia:

  • Reconocer la importancia de la Ética, la RSE, los valores, los principios y normas en el marco de las decisiones financiaras

Temas: 

  • Que es la Ética y La RSE
  • Ética y valores como apoyo a la toma de decisiones Financieras

Resultados Previstos de Aprendizaje:

  • Aplica la ética en el desarrollo de proyectos y la toma de decisiones financieras.

 

CONTÁCTENOS: 

ANNAMARÍA MANCIPE TRUJILLO
Gestor de Servicios FORUM

Correo electrónico: annamaria.mancipe@unisabana.edu.co
Telefóno: (+1) 861 5555 ext. 14208
Celular: (57)  323 225 5511


Dirección: Cra. 69 # 80-45 Piso 5, Bogotá D.C.
Km. 7, Autopista Norte Bogotá-Chía  
Edificio Ad Portas, Piso 2A