Construyendo la marca profesional de nuestros Alumni

‘Gestión de marca profesional’ fue la conferencia a la que asistieron 110 graduados el pasado martes 25 de julio, con el fin de aprender herramientas para la construcción y gestión de su marca profesional.

La segunda Jornada Transversal del año fue dirigida por Guillermo Ariza, quien es también profesor de la Universidad de La Sabana.

Fueron 110 graduados los que se reunieron entorno a la conferencia ‘Gestión de marca profesional’ dictada por Guillermo Ariza, experto en etiqueta corporativa y protocolo internacional, el pasado martes 25 de julio en el Club El Nogal.

Una de las claves para ser exitoso en el mundo laboral es tener una buena marca profesional, que impacte positivamente, genere una buena reputación y por ende, mayor confianza de nuestro equipo de trabajo en nosotros. Pero, ¿cómo lograrlo?

“Los profesionales del siglo XXI deben tener habilidades vocacionales, sólidas y estructurales que se complementen con las habilidades sociales”, así lo afirma Guillermo Ariza, experto en protocolo internacional y etiqueta corporativa.  Es por eso que tener un buen relacionamiento con quienes lo rodean, desarrollar buenas habilidades comunicativas y de negociación, tener una capacidad de resolución de problemas, adaptabilidad y escucha, además de interesarse por los demás, son algunas de las características que debe tener un profesional al momento de crear marca y lograr reconocimiento en el ámbito empresarial.

Para gestionar la marca profesional, se deben tener en cuenta ciertas leyes infalibles que nos asegurarán el éxito, como tener un sello liderazgo, poseer una personalidad determinada, darle visibilidad y tener un factor diferenciador que la haga única y reconocida. “Este tipo de espacios nos ayudan a potenciar nuestras capacidades, para lograr cumplir nuestros objetivos” aseguró Diego Carranza, graduado de Comunicación Social y Periodismo luego de participar en la conferencia.

Estos escenarios, además de ser idóneos para que los graduados adquieran nuevas herramientas para su futuro profesional, sirven de oportunidad para que nuestros Alumni estén en contacto con su Universidad. “Reencontrarnos con la Universidad nos ayuda a mejorar aspectos profesionales que no vemos en la academia, saber que está en tendencia y aprender cómo aplicarlo en nuestras carreras y en nuestra vida laboral”, afirmó Rocío Escobar, graduada de comunicación social y periodismo.